NUEVO ARTÍCULO:
El delito de lavado de activos en las legislaciones penales centroamericanas

The Offense of Money Laundering Under Central American Criminal Law

El artículo realiza un estudio comparativo de las legislaciones centroamericanas acerca del delito de lavado de activos, desde la Convención de Viena de 1988 hasta el presente. Destaca tanto los diversos aspectos comunes de las normativas como cuestiones específicas relacionadas con el contexto de cada país; con ello, intenta demostrar el incesante proceso de armonización legal de esta región.

DESCARGAR
ARTICULO

Capacitación en Costa Rica - Agosto 2025

Ha sido un privilegio ser parte del staff docente de la 2da edición de la Academia Internacional de Formación Especializada en Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, realizada en San José (Costa Rica) esta semana, y que tuvo como asistentes a fiscales e investigadores de 17 países de Latinoamérica. Altamente agradecido con UNODC - United Nations Office on Drugs and Crime e INTERPOL HQ  por la invitación a disertar sobre las medidas legales contra el patrimonio de las organizaciones criminales.

Costa Rica Agosto 2025

CURSO PRESENCIAL
Extinción de Dominio y Protección de los Activos de las Empresas desde el Compliance

En el contexto de investigaciones patrimoniales o durante procesos jurisdiccionales de extinción de dominio, pueden adoptarse medidas que afecten la disponibilidad y titularidad de bienes vinculados a personas investigadas o incluso a terceros no directamente responsables. Ante esta realidad, el criminal compliance penal se posiciona como una herramienta esencial de defensa patrimonial y reputacional de las empresas. Este seminario ofrece un enfoque práctico y jurídico sobre cómo las empresas pueden anticiparse a los riesgos asociados a la extinción de dominio mediante la implementación de programas de cumplimiento idóneos y mecanismos de debida diligencia.

DIRIGIDO A:
• Directivos y administradores de empresas
• Oficiales de cumplimiento y encargados de prevención del lavado de activos
• Abogados corporativos y asesores empresariales
• Abogados penalistas o litigantes en libre ejercicio
• Profesionales interesados en delitos patrimoniales y financieros

CONTENIDO:
• Fundamentos de la extinción de dominio
• Naturaleza jurídica y autonomía frente al proceso penal
• Ámbito de aplicación: actividades delictivas y bienes susceptibles de extinción de dominio
• Investigaciones patrimoniales y medidas cautelares
• El proceso jurisdiccional de extinción de dominio
• Etapas, estándares probatorios y carga de la prueba
• El compliance penal corporativo como defensa preventiva
• Elementos esenciales de un modelo de prevención.
• El tercero afectado. Derechos procesales.
• La buena fe exenta de culpa.
• Jurisprudencia aplicable y casos prácticos.

Curso 25 de Julio 2025

LA PRUEBA PENAL EN EL LAVADO DE ACTIVOS. UNA PERSPECTIVA COMPARADA

Altamente agradecido por la invitación de la Fundación Delta y la Universidad Nordeste de Tucumán (Argentina) para disertar sobre un tema apasionante.

compliance

Compliance y la responsabilidad penal empresarial para alta dirección

Esta capacitación se enfoca en identificar los puntos principales de la gestión de riesgo empresarial que pueden ser de utilidad ante un eventual problema legal de carácter penal o administrativo sancionador y como manejarlo adecuadamente.
Duración 4 horas. Facilitador Msc. Martín Martínez

mÁS INFORMACIÓN

Extinción de dominio y protección de los activos de la empresa

Dirigidos a alta dirección y abogados corporativos.
Los activos y bienes de las empresas puede ser sujetos de medidas cautelares dentro del proceso penal y en el proceso de extinción de dominio. ¿Qué medidas deben implementarse ante ello y cuál es la estrategia ante los tribunales que hay que seguir?
Duración 8 horas. Facilitador Msc. Martín Martínez

MÁS INFORMACIÓN
extinción de dominio
cyber security

Medidas de prevención de ciberdelincuencia utilizando la IA

Las empresas se han convertido mediante el uso de la tecnología en un objetivo de la delincuencia. En este curso se identifican las formas de ataques más comunes y las medidas que se pueden implementar para su prevención y detección.
Duración 16 horas. Docente Ing. Hernán Zepeda.

µÁS INFORMACIÓN

WEBINAR CENTROAMERICANO

Un equipo de profesionales centroamericanos participan en un conversatorio que recoge las experiencias sobre la regulación del lavado de activos a nivel regional.

Nuevo Artículo Disponible: 21 de Agosto de 2024

EL SALVADORCapítulo 6¿Es posible sostener el ideal resocializador en tiempos de “populismopunitivo”? 187Martín Alexander Martínez Osorio

leer
Publicacion

Artículo Publicado

El artículo desarrolla la dimensiónpreventiva del delito de lavado de dinero, en-focándose en el estudio de los programas decumplimiento y sus elementos desde la óp-tica de los diversos instrumentos internacio-nales y la experiencia del derecho comparadonorteamericano.

LEER
Publicacion


Capítulo 11
Anotaciones sobre los delitos asociativos: organización criminal y grupos terroristas    
Martín Alexander Martínez Osorio
1. Introducción    
2. Las tradicionales estructuras dogmáticas sobre la intervención plural en el delito    
3. El cambio del paradigma: la construcción de los delitos de organización    
4. Criminalidad organizada y terrorismo. Aportes para su distinción    
5. Conclusiones    
6. Bibliografía    

IR AL LIBRO
Publicacion

Artículo Publicado

FASES Y CONDUCTAS TÍPICAS DEL LAVADO DE ACTIVOS

El artículo desarrolla cuestiones básicas relacionadas con el delito de lavado de activos como son su denominación, las fases o etapas del proceso delictivo y su descripción básica en la mayor parte de legislaciones penales del entorno latinoamericano.

LEER ARTiculo
REVISTA Mexico 2023

Entrevista publicada en La Prensa Gráfica

Como todo proceso de reforma legal, existen luces y sombras. Lo bueno de la implementación de estos sistemas de prevención en las empresas es que genera un orden interno dentro de ellas. Es así que la puesta en práctica de un programa de cumplimiento puede evitar la comisión de delitos a través de las empresas. Esto es una tendencia mundial que se aprecia a través del desarrollo de los "criminal compliance", los programas de ética empresarial y tendencia hacia una buena gobernanza corporativa dentro de un mundo cada vez más globalizado.

EntrevistaLPG
LEER